- Promover acciones en el ámbito de la vivienda social para que las mujeres y sus hijos/as puedan rehacer su vida de forma autónoma e independiente, en condiciones de normalidad a través del apoyo en la reconstrucción social y personal.
- Visibilizar, sensibilizar, prevenir y denunciar la violencia machista en todas sus dimensiones.
El proyecto Vivienda para mujeres supervivientes de Fundación SER.GI atiende a mujeres que han sido víctimas de violencia machista y que tienen necesidad de una vivienda después de finalizar su paso por los recursos especializados de acogida de urgencia.
El proyecto es un dispositivo de viviendas de inclusión específico para mujeres solas o familias monomarentales. Son mujeres que se encuentran con dificultades para poder insertarse normalmente después de su estancia en los recursos especializados por haber sufrido violencia machista.
Paralelamente, el proyecto desarrolla acciones de prevención, sensibilización y denuncia de las violencias contra las mujeres.
- Asegurar una vivienda asequible para las unidades familiares atendidas y proporcionar un acompañamiento social que ayude a garantizar una inserción social satisfactoria.
- Ofrecer una intervención socioeducativa para reforzar las redes de apoyo relacional, a partir de la vinculación social al territorio y la generación de redes de apoyo mutuo que puedan surgir entre las propias mujeres.
- Sensibilizar a la población sobre la problemática de la violencia machista.
Mujeres y sus familias, que han sufrido violencia machista
Desde el inicio de este proyecto en 2016, Fundació SERGI ha incorporado 9 pisos activos, 2 en Figueres, 4 en Girona y 3 en Salt. Su intención es ampliar el proyecto con más pisos para atender a más mujeres, dada la alta demanda.
Hoy el proyecto acompaña a 9 mujeres valientes y sus hijos e hijas.
Participantes de las acciones de sensibilización
El proyecto viene desarrollando esta tipología de acciones desde 2018, en las que han participado cientos de personas.
Fundació SER.GI (web)

