Merchant Logo
0
Donaciones
0 €
Donados de 10.629 €

Atención a jóvenes con trastornos mentales

La incidencia de los trastornos de la conducta alimentaria se ha visto aumentada desde el inicio de la pandemia; son trastornos de salud mental muy graves que pueden provocar la aparición de enfermedades físicas graves es habitual; llegando incluso a provocar la muerte (por desnutrición o suicidio) en los casos más extremos.

hero-image
Atención del Trastorno de Conducta Alimentaria en jóvenes
Objetivos de la campaña

Prevenir nuevos casos de trastorno de la conducta alimentaria entre la población juvenil, facilitar su detección y ofrecer un mejor acompañamiento a los jóvenes que la padecen.

Descripción

Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) son trastornos de salud mental muy graves, que afectan a todas las esferas de la vida de la persona afectada. Como consecuencia de la distorsión corporal y la oposición a mantener unos patrones alimenticios saludables, la aparición de enfermedades físicas graves es habitual; llegando incluso a provocar la muerte (por desnutrición o suicidio) en los casos más extremos.

Dado el alto índice de mortalidad que tienen los TCA en caso de no recibir tratamiento adecuado, hasta un 5%, se hace necesaria las intervenciones de prevención más allá del entorno hospitalario y los centros de atención primaria. Además, se conoce que un 85% del TCA que reciben tratamiento especializado se recupera plenamente y de estos casos detectados, cuanto antes se detectan, mayor probabilidad de éxito en la recuperación.

Debido a esta situación, el Parque Sanitario Sant Joan de Déu ha ampliado el servicio que ofrece de hospitalización de media estancia por la recuperación de usuarios/as resistentes al tratamiento agudo o ambulatorio, y realiza un programa de prevención y atención fuera del Hospital para alumnos de ESO y bachillerato. A través de sesiones de trabajo lideradas por un chico o chica diagnosticado/da con TCA, se trabaja la prevención de los trastornos de conducta alimentaria y se acompaña a las personas que han sido hospitalizadas para dar conciencia y fortaleza de cara a evitar recaídas, potenciando autoconcepto y empoderándolos hacia la recuperación.

Actividades
  • Realizar sesiones puntuales de prevención conducidas por una persona con trastorno de la conducta alimentaria y personal de enfermería en las escuelas para hacer prevención entre el alumnado de 3º de ESO y Bachillerato.
  • Trabajar las habilidades sociales, de comunicación, autoestima y la reestructuración cognitiva sobre el propio cuerpo y cómo relacionarse con él a través de la musicoterapia.
  • Disminuir la resistencia al tratamiento psicológico gracias a la presencia de perros.
¿Quién se beneficiará?

Recibirán atención para la prevención y atención a los trastornos de conducta alimentaria 45 chicas.

Más información y enlaces

Parc Sanitari Sant Joan de Déu (web)

Hecho por
© 2025 WorldCoo. Todos los derechos reservados.